EVA FACIAL MOUSE es una aplicación desarrollada y promovida por CREA con el apoyo de la Fundación Vodafone España.
EVA FACIAL MOUSE es una aplicación gratuita y de código abierto que permite el acceso a las funciones de un dispositivo móvil mediante el seguimiento de la cara del usuario capturada a través de la cámara frontal. Basada en el movimiento de la cara, la aplicación permite al usuario controlar un puntero en la pantalla (es decir, como un ratón), que proporciona acceso directo a la mayoría de los elementos de la interfaz de usuario.
Las personas con amputaciones, parálisis cerebral, lesión de la médula espinal, distrofia muscular, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) u otras discapacidades pueden ser beneficiarios de esta aplicación.
Debido a las restricciones de la plataforma Android, actualmente hay algunas LIMITACIONES:
– La mayoría de los teclados estándar no funcionan con EVA, por lo que se incluye un teclado básico. Este tipo de teclado debe activarse manualmente después de la instalación.
– No funciona con la mayoría de los juegos.
– Los navegadores no gestionan correctamente algunas acciones (recomendamos utilizar Google Chrome).
– Aplicaciones como Mapas, Tierra y Galería trabajan con restricciones.
– No se puede utilizar simultáneamente con otras aplicaciones que hagan uso de la cámara.
– Por razones obvias, no ha sido probado con todos los dispositivos disponibles en el mercado. Si encuentra algún problema con su dispositivo, por favor, háganoslo saber.
En este enlace, puede encontrar una lista de dispositivos (tabletas y móviles) que han sido evaluados según su compatibilidad con la aplicación EVA Facial Mouse: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1gxuIKbw92d9USPT_SvM0iCdWjtnVcx7owJAgwM6Za6w/edit#gid=0_SvM0iCdWjtnVcx7owJAgwM6Za6w/edit#gid=0
El EVA ha sido desarrollado en colaboración con expertos y usuarios de organizaciones de la Confederación ASPACE (España). En particular, ASPACE Asturias, ASPACE Barcelona, ASPACE Gipuzkoa, ASPACE Granada, APPC Tarragona y AVAPACE. Además, ha sido probado por CEAPAT, CRE (León) y ASPAYM Castilla y León.
Esta aplicación utiliza servicios de accesibilidad.
CREA es una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de soluciones de software innovadoras.
www.crea-si.com
La Fundación Vodafone España es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los colectivos vulnerables a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. FVE colabora con diversas entidades, tanto públicas como privadas, en proyectos de innovación tecnológica y aplicaciones para la autonomía, independencia e integración sociolaboral de todas las personas.
www.fundacionvodafone.es
EVA FACIAL MOUSE es una aplicación desarrollada y promovida por CREA con el apoyo de la Fundación Vodafone España.
EVA FACIAL MOUSE es una aplicación gratuita y de código abierto que permite el acceso a las funciones de un dispositivo móvil mediante el seguimiento de la cara del usuario capturada a través de la cámara frontal. Basada en el movimiento de la cara, la aplicación permite al usuario controlar un puntero en la pantalla (es decir, como un ratón), que proporciona acceso directo a la mayoría de los elementos de la interfaz de usuario.
Las personas con amputaciones, parálisis cerebral, lesión de la médula espinal, distrofia muscular, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) u otras discapacidades pueden ser beneficiarios de esta aplicación.
Debido a las restricciones de la plataforma Android, actualmente hay algunas LIMITACIONES:
– La mayoría de los teclados estándar no funcionan con EVA, por lo que se incluye un teclado básico. Este tipo de teclado debe activarse manualmente después de la instalación.
– No funciona con la mayoría de los juegos.
– Los navegadores no gestionan correctamente algunas acciones (recomendamos utilizar Google Chrome).
– Aplicaciones como Mapas, Tierra y Galería trabajan con restricciones.
– No se puede utilizar simultáneamente con otras aplicaciones que hagan uso de la cámara.
– Por razones obvias, no ha sido probado con todos los dispositivos disponibles en el mercado. Si encuentra algún problema con su dispositivo, por favor, háganoslo saber.
En este enlace, puede encontrar una lista de dispositivos (tabletas y móviles) que han sido evaluados según su compatibilidad con la aplicación EVA Facial Mouse: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1gxuIKbw92d9USPT_SvM0iCdWjtnVcx7owJAgwM6Za6w/edit#gid=0_SvM0iCdWjtnVcx7owJAgwM6Za6w/edit#gid=0
El EVA ha sido desarrollado en colaboración con expertos y usuarios de organizaciones de la Confederación ASPACE (España). En particular, ASPACE Asturias, ASPACE Barcelona, ASPACE Gipuzkoa, ASPACE Granada, APPC Tarragona y AVAPACE. Además, ha sido probado por CEAPAT, CRE (León) y ASPAYM Castilla y León.
Esta aplicación utiliza servicios de accesibilidad.
CREA es una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de soluciones de software innovadoras.
www.crea-si.com
La Fundación Vodafone España es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los colectivos vulnerables a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. FVE colabora con diversas entidades, tanto públicas como privadas, en proyectos de innovación tecnológica y aplicaciones para la autonomía, independencia e integración sociolaboral de todas las personas.
www.fundacionvodafone.es
Instalaciones del Archivo
25k – 50k descargas.